Examen de admisión EXTRAORDINARIO
Los 2 primeros puestos del cuadro de mérito de las II.EE. de los años 2023 y 2024, a nivel nacional; egresados de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) de los años 2023 y 2024; egresados de colegios ubicados en poblaciones de ámbitos rurales de los años 2023 y 2024; graduados o titulados de Universidades e Institutos Superiores de rango universitario (carreras de 5 años); graduados de las Escuelas de Oficiales de las FF.AA. y P.N.P.; deportistas calificados; deportistas candidatos al Programa Deportivo de Alta Competencia (PRODAC); traslados internos; traslados externos; beneficiarios del Programa Integral de Reparaciones (PIR) y víctimas del terrorismo; personas con discapacidad.
Forma de examen
Cronograma para todas las modalidades excepto Deportistas calificados y Deportistas candidatos al PRODAC
INICIO Y CIERRE DE INSCRIPCIONES | FORMA DE INSCRIPCIÓN | FECHA DE REGISTRO BIOMÉTRICO | FECHA PARA TEST VPI | FECHA DE EXAMEN DE ADMISIÓN |
---|---|---|---|---|
Lunes 23 de diciembre del 2024 al jueves 23 de enero del 2025 | VIRTUAL con etapa PRESENCIAL | Jueves 30 de enero al sábado 01 de febrero del 2025 | Sábado 01 al lunes 03 de febrero del 2025 | Domingo 09 de febrero del 2025 |
Cronograma para la modalidad de Deportistas calificados y Deportistas candidatos al PRODAC
CATEGORÍA DEPORTIVA | INICIO Y CIERRE DE INSCRIPCIONES | FECHA PARA TEST VPI | EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO DEPORTIVO | FECHA DE REGISTRO BIOMÉTRICO | FECHA DE EVALUACIÓN DEPORTIVA |
---|---|---|---|---|---|
Deportista calificado de alto nivel (DECAN) y Deportista Calificado (DC) | Lunes 23 de diciembre del 2024 al lunes 20 de enero del 2025 | Hasta el lunes 20 de enero del 2025 | Lunes 27 y martes 28 de enero del 2025 | Jueves 30 de enero al sábado 01 de febrero del 2025 | Miércoles 05 de febrero del 2025 al jueves 06 de febrero del 2025 |
Deportista afiliado (DA) y Deportista de Proyección (DP) | Lunes 23 de diciembre del 2024 al viernes 24 de enero del 2025 | Jueves 23 y viernes 24 de enero del 2025 | Lunes 27 y martes 28 de enero del 2025 | Jueves 30 de enero al sábado 01 de febrero del 2025 | Miércoles 05 de febrero del 2025 al jueves 06 de febrero del 2025 |
¿Cuáles son los requisitos por modalidad?
Esta modalidad está dirigida a los estudiantes que hayan ocupado los 2 primeros puestos en el cuadro de mérito de II.EE. públicas o privadas del Perú en los años 2023 y 2024.
Documento de identidad vigente, por ambos lados, o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC. Para extranjeros será válido el carné de extranjería, pasaporte o carné de permiso temporal de permanencia.
Certificado de Estudios (CE) original generado por el aplicativo del MINEDU (con código QR) o, en su defecto, certificado de estudios secundarios original emitido por la I.E., que acredite que el aspirante ha concluido los estudios de educación secundaria, en Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA). En cualquiera de los casos, el certificado deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la I.E de origen para validar su autenticidad.
Cuadro de orden de mérito original generado por el aplicativo SIAGIE o constancia original emitida por la I.E. que acredite que el aspirante ha ocupado el primer o segundo puesto de su promoción durante toda la secundaria y es egresado del año 2023 o 2024. En cualquiera de los casos, el documento deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la I.E de origen para validar su autenticidad.
Declaración jurada completada y firmada. El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones. En el caso de aspirantes menores de edad, la declaración deberá ser firmada adicionalmente por el padre, madre o apoderado.
Número de comprobante de pago o código de operación por el costo del proceso S/ 400.00. Banco de la Nación en Tacna: Código 3, otras regiones: Transacción 9135 + código 3.
Esta modalidad está dirigida a los egresados de los Colegios de Alto Rendimiento en los años 2023 y 2024.
Documento de identidad vigente, por ambos lados, o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC. Para extranjeros será válido el carné de extranjería, pasaporte o carné de permiso temporal de permanencia.
Certificado de Estudios (CE) original generado por el aplicativo del MINEDU (con código QR) o, en su defecto, certificado de estudios secundarios original emitido por la I.E., que acredite que el aspirante ha concluido los estudios de educación secundaria, en Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA). En cualquiera de los casos, el certificado deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la I.E de origen para validar su autenticidad.
Constancia original emitida por la I.E. que acredite que el aspirante es egresado de un Colegio de Alto Rendimiento en el año 2023 o 2024 (escaneada con una resolución mínima de 300 dpi). El documento deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la I.E de origen para validar su autenticidad.
Declaración jurada completada y firmada. El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones. En el caso de aspirantes menores de edad, la declaración deberá ser firmada adicionalmente por el padre, madre o apoderado.
Número de comprobante de pago o código de operación por el costo del proceso S/ 400.00. Banco de la Nación en Tacna: Código 3, otras regiones: Transacción 9135 + código 3.
Esta modalidad está dirigida a los egresados de II.EE. en los años 2023 y 2024 qe figuren en el Padrón de Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa ubicadas en zona rural, de acuerdo con la Resolución Ministerial N°063-2024-MINEDU (https://bit.ly/padron-ii-ee-zona-rural).
Documento de identidad vigente, por ambos lados, o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC. Para extranjeros será válido el carné de extranjería, pasaporte o carné de permiso temporal de permanencia.
Certificado de Estudios (CE) original generado por el aplicativo del MINEDU (con código QR) o, en su defecto, certificado de estudios secundarios original emitido por la I.E., que acredite que el aspirante ha concluido los estudios de educación secundaria, en Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA). En cualquiera de los casos, el certificado deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la I.E de origen para validar su autenticidad.
Constancia original emitida por la I.E. que acredite que el aspirante es egresado de una Institución Educativa ubicada en una zona rural, de acuerdo con el padrón del MINEDU, en el año 2023 o 2024. El documento deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la I.E de origen para validar su autenticidad.
Declaración jurada completada y firmada (escaneada con una resolución mínima de 300 dpi). El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones. En el caso de aspirantes menores de edad, la declaración deberá ser firmada adicionalmente por el padre, madre o apoderado.
Número de comprobante de pago o código de operación por el costo del proceso S/ 300.00. Banco de la Nación en Tacna: Código 411, otras regiones: Transacción 9135 + código 411.
Esta modalidad está dirigida a los graduados o titulados en universidades peruanas.
Documento de identidad vigente, por ambos lados, o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC. Para extranjeros será válido el carné de extranjería, pasaporte o carné de permiso temporal de permanencia.
Certificado original de estudios universitarios emitido por la Universidad de origen. El certificado deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la Universidad de origen para validar su autenticidad.
Grado académico de Bachiller o Título profesional emitido por la Universidad de origen.
Declaración jurada completada y firmada. El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones.
Número de comprobante de pago o código de operación por el costo del proceso S/ 550.00. Banco de la Nación en Tacna: Código 5, otras regiones: Transacción 9135 + código 5.
Esta modalidad está dirigida a los graduados o titulados en universidades extranjeras.
Documento de identidad vigente, por ambos lados, o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC. Para extranjeros será válido el carné de extranjería, pasaporte o carné de permiso temporal de permanencia.
Certificado original de estudios universitarios emitido por la Universidad de origen, apostillado y, si fuera el caso, traducido al español.
Grado académico o Título profesional revalidado por una Universidad peruana de acuerdo con los requisitos establecidos por SUNEDU, o Grado académico o Título profesional junto a la Resolución de reconocimiento emitida por la Unidad de Registro de Grados y Títulos de SUNEDU.
Declaración jurada completada y firmada (escaneada con una resolución mínima de 300 dpi). El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones.
Número de comprobante de pago o código de operación por el costo del proceso S/ 550.00. Banco de la Nación en Tacna: Código 5, otras regiones: Transacción 9135 + código 5.
Esta modalidad está dirigida a los graduados o titulados de Institutos o Escuelas de Educación Superior que tengan rango universitario, de acuerdo con la tercera disposición complementaria final de la Ley Universitaria N°30220
Documento de identidad vigente o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC. Para extranjeros: carné de extranjería, pasaporte o carné de permiso temporal de permanencia.
Certificado original de estudios superiores emitido por la Institución de origen. El certificado deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la Institución de origen para validar su autenticidad.
Grado académico de Bachiller o Título profesional emitido por la Institución de origen perteneciente a la relación de Institutos y Escuelas de Educación Superior indicadas en la Ley Universitaria.
Declaración jurada completada y firmada. El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones.
Número de comprobante de pago o código de operación por el costo del proceso S/ 550.00. Banco de la Nación en Tacna: Código 5, otras regiones: Transacción 9135 + código 5.
Esta modalidad está dirigida a los graduados de las Escuelas de Oficiales de la Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú
Documento de identidad vigente o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC. Para extranjeros: carné de extranjería, pasaporte o carné de permiso temporal de permanencia
Certificado original de estudios superiores emitido por la Institución de origen. El certificado deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la Institución de origen para validar su autenticidad.
Grado académico de Bachiller o Título profesional emitido por la Institución de origen. La documentación deberá indicar los nombres y apellidos del aspirante, tal como figuran en su documento de identidad.
Declaración jurada completada y firmada (escaneada con una resolución mínima de 300 dpi). El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones.
Número de comprobante de pago o código de operación por el costo del proceso S/ 550.00. Banco de la Nación en Tacna: Código 6, otras regiones: Transacción 9135 + código 6.
Los Deportistas Calificados (DC) y Deportistas Calificados de Alto Nivel (DECAN), acreditados como tales por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), deberán llenar la ficha de inscripción en la plataforma de inscripciones: https://postula.unjbg.edu.pe/ y presentar los siguientes documentos de manera presencial en la Dirección de Admisión, de acuerdo al cronograma establecido:
Fotocopia del Documento de identidad vigente o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC. Para extranjeros: carné de extranjería, pasaporte o carné de permiso temporal de permanencia.
Certificado de Estudios (CE) original generado por el aplicativo del MINEDU (con código QR) o, en su defecto, certificado de estudios secundarios original emitido por la I.E., que acredite que el aspirante ha concluido los estudios de educación secundaria, en Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA). En cualquiera de los casos, el certificado deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la I.E de origen para validar su autenticidad.
Constancia original emitida por el Instituto Peruano del Deporte que acredite al postulante como Deportista Calificado de Alto Nivel (DECAN) o Deportista Calificado (DC).
Constancia original expedida por la Federación deportiva o Liga deportiva correspondiente que acredite que el aspirante no ha sido sancionado por falta grave o actitud antideportiva.
Constancia original expedida por la Federación deportiva o Liga deportiva correspondiente que acredite que el aspirante se encuentra en actividad deportiva permanente en la disciplina que practica.
Compromiso notarial de representar a la UNJBG y al Club Deportivo Defensor UNTAC en todas las competencias deportivas de su especialidad en las que la universidad intervenga durante el tiempo que dure su permanencia como estudiante. El aspirante debe presentar el compromiso notarial indicando todas las disciplinas que acredite en su currículo deportivo. En el caso de aspirantes menores de edad, el compromiso deberá ser firmado por el padre, madre o apoderado.
Carta Pase de la disciplina que practica, emitido por el club, o carné de jugador del Club Defensor UNTAC. El aspirante debe presentar la carta pase de todas las disciplinas que acredite en su currículum deportivo.
Currículo deportivo documentado indicando todas las medallas obtenidas en competencias deportivas durante los últimos 3 años (2022, 2023 y 2024), debidamente visado por el IPD- Consejo Regional.
Declaración jurada completada y firmada. El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones. En el caso de aspirantes menores de edad, la declaración deberá ser firmada por el padre, madre o apoderado.
Número de comprobante de pago o código de operación por el costo del proceso S/ 500.00. Banco de la Nación en Tacna: Código 4, otras regiones: Transacción 9135 + código 4.
Los Deportistas Afiliados (DA), que no ostenten ser DC o DECAN, podrán postular en el examen de admisión extraordinario previa acreditación de parte de la Federación Deportiva Nacional y/o Liga Deportiva correspondiente y la visación o acreditación del IPD- Consejo Regional. Para ello deberán llenar la ficha de inscripción en la plataforma de inscripciones: https://postula.unjbg.edu.pe/ y presentar los siguientes documentos de manera presencial en la Dirección de Admisión, de acuerdo al cronograma establecido:
Fotocopia del Documento de identidad vigente o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC. Para extranjeros: carné de extranjería, pasaporte o carné de permiso temporal de permanencia.
Certificado de Estudios (CE) original generado por el aplicativo del MINEDU (con código QR) o, en su defecto, certificado de estudios secundarios original emitido por la I.E., que acredite que el aspirante ha concluido los estudios de educación secundaria, en Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA). En cualquiera de los casos, el certificado deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la I.E de origen para validar su autenticidad.
Constancia original emitida por la Federación deportiva y/o Liga deportiva correspondiente y visada por el Instituto Peruano del Deporte (IPD)- Consejo Regional, que acredite al aspirante como deportista afiliado.
Constancia original expedida por la Federación deportiva o Liga deportiva correspondiente que acredite que el aspirante no ha sido sancionado por falta grave o actitud antideportiva.
Constancia original expedida por la Federación deportiva o Liga deportiva correspondiente que acredite que el aspirante se encuentra en actividad deportiva permanente en la disciplina que practica. La documentación deberá indicar los nombres y apellidos del aspirante, tal como figuran en su documento de identidad.
Compromiso notarial de representar a la UNJBG y Club Deportivo Defensor UNTAC en todas las competencias deportivas de su especialidad en las que la universidad intervenga durante el tiempo que dure su permanencia como estudiante. El aspirante debe presentar el compromiso notarial indicando todas las disciplinas que acredite en su currículo deportivo.
Carta Pase de la disciplina que practica, emitido por el club, o carné de jugador del Club Defensor UNTAC. El aspirante debe presentar la carta pase de todas las disciplinas que acredite en su currículo deportivo.
Currículo deportivo documentado indicando todas las medallas obtenidas en competencias deportivas durante los últimos 3 años (2022, 2023 y 2024), debidamente visado por el IPD- Consejo Regional.
Declaración jurada de veracidad de información. El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones. En el caso de aspirantes menores de edad, la declaración deberá ser firmada por el padre, madre o apoderado.
Número de comprobante de pago o código de operación por el costo del proceso S/ 500.00. Banco de la Nación en Tacna: Código 4, otras regiones: Transacción 9135 + código 4.
Los Deportistas de Proyección (DP) egresados del nivel secundario en el año 2023 y 2024, que han obtenido logros en los Juegos Deportivos Escolares y no se encuentran afiliados a una Federación Deportiva Nacional o Liga Deportiva, podrán postular en el examen de admisión extraordinario previa acreditación de parte del Ministerio de Educación y/o Dirección Regional de Educación correspondiente. Para ello deberán llenar la ficha de inscripción en la plataforma de inscripciones: https://postula.unjbg.edu.pe/ y presentar los siguientes documentos de manera presencial en la Dirección de Admisión, de acuerdo al cronograma establecido:
Fotocopia del Documento de identidad vigente o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC. Para extranjeros: carné de extranjería, pasaporte o carné de permiso temporal de permanencia.
Certificado de Estudios (CE) original generado por el aplicativo del MINEDU (con código QR) o, en su defecto, certificado de estudios secundarios original emitido por la I.E., que acredite que el aspirante ha concluido los estudios de educación secundaria, en Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA). En cualquiera de los casos, el certificado deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la I.E de origen para validar su autenticidad.
Resoluciones Viceministeriales emitidas por el Ministerio de Educación que acrediten que el aspirante ha obtenido logros (medalla de oro, plata o bronce) en los Juegos Deportivos Escolares, en la etapa nacional o sudamericana, durante los últimos 3 años (2022, 2023 y 2024).
Compromiso notarial de representar a la UNJBG y Club Deportivo Defensor UNTAC en todas las competencias deportivas de su especialidad en las que la universidad intervenga durante el tiempo que dure su permanencia como estudiante. El aspirante debe presentar el compromiso notarial indicando todas las disciplinas que acredite en su currículo deportivo. En el caso de aspirantes menores de edad, el compromiso deberá ser firmado por el padre, madre o apoderado.
Currículo deportivo documentado indicando todas las medallas obtenidas en Currículo deportivo documentado indicando todas las medallas obtenidas en competencias deportivas durante los últimos 3 años (2022, 2023 y 2024), debidamente visado por el IPD- Consejo Regional.
Declaración jurada de veracidad de información. El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones. En el caso de aspirantes menores de edad, la declaración deberá ser firmada por el padre, madre o apoderado.
Número de comprobante de pago o código de operación por el costo del proceso S/ 500.00. Banco de la Nación en Tacna: Código 4, otras regiones: Transacción 9135 + código 4.
El traslado interno está dirigido a los estudiantes matriculados en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann que hayan aprobado al menos 4 periodos lectivos semestrales o 72 créditos, y deseen cambiar a otro programa de estudio.
Documento de identidad vigente o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC. Para extranjeros: carné de extranjería, pasaporte o carné de permiso temporal de permanencia.
Ficha de matrícula original del año precedente (2024-I y 2024-II). En caso de reserva de matrícula, deberá presentar la Resolución que acredite tal condición. La ficha deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la Institución de origen para validar su autenticidad.
Récord académico original que acredite haber aprobado por lo menos 4 periodos lectivos semestrales o 72 créditos. El récord deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la Institución de origen para validar su autenticidad.
Declaración jurada completada y firmada. El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones.
Número de comprobante de pago o código de operación por el costo del proceso S/ 350.00. Código Banco de la Nación en Tacna: 10, otras regiones: 9135 + código 10.
El traslado externo está dirigido a los estudiantes matriculados en otras Universidades nacionales o privadas del Perú que han aprobado al menos 4 periodos lectivos semestrales o 72 créditos, y deseen continuar sus estudios en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. El traslado externo será procedente siempre que la inscripción se realice en el mismo programa de estudios o en uno de denominación equivalente.
Documento de identidad vigente o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC. Para extranjeros: carné de extranjería, pasaporte o carné de permiso temporal de permanencia.
Constancia original de matrícula en la Universidad de origen que acredite la última matrícula en el año 2024 (anual, o en caso de ser semestral: 2024-I y 2024-II). En caso de reserva de matrícula, deberá presentar la Resolución que acredite tal condición (escaneado con una resolución mínima de 300 dpi). Los documentos deberán contar con la firma y sello del funcionario responsable de la Institución de origen para validar su autenticidad.
Certificado original de estudios universitarios emitido por la Universidad de origen, que acredite haber aprobado por lo menos 4 periodos lectivos semestrales o 72 créditos. El certificado deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la Institución de origen para validar su autenticidad.
Declaración jurada completada y firmada. El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones.
Número de comprobante de pago o código de operación por el costo del proceso S/ 500.00. Código Banco de la Nación en Tacna: 11, otras regiones: 9135 + código 11.
Los beneficiarios del Programa de Reparaciones están exonerados del costo del examen de admisión extraordinario
Documento de identidad vigente o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC.
Certificado de Estudios (CE) original generado por el aplicativo del MINEDU (con código QR) o, en su defecto, certificado de estudios secundarios original emitido por la I.E., que acredite que el aspirante ha concluido los estudios de educación secundaria, en Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA).
Documento que acredite oficialmente su inscripción en el Registro Único de Víctimas (RUV) o Registro Especial de Beneficiarios en Reparaciones en Educación (REBRED).
Declaración jurada completada y firmada (escaneada con una resolución mínima de 300 dpi). El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones. En el caso de aspirantes menores de edad, la declaración deberá ser firmada adicionalmente por el padre, madre o apoderado.
Esta modalidad está dirigida a los beneficiarios del Programa de Reparaciones acreditados, de acuerdo con lo indicado en la Ley 28592, que crea el Plan Integral de Reparaciones, y a las víctimas de terrorismo señaladas en la Ley 27277, que establece vacantes de ingreso a las Universidades para las víctimas de terrorismo.
Documento de identidad vigente o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC
Certificado de Estudios (CE) original generado por el aplicativo del MINEDU (con código QR) o, en su defecto, certificado de estudios secundarios original emitido por la I.E., que acredite que el aspirante ha concluido los estudios de educación secundaria, en Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA).
Documento que acredite oficialmente su inscripción en el Registro nacional de personas beneficiarias víctimas de accidentes, actos de terrorismo o narcotráfico emitido por el Consejo Nacional de Calificación de Víctimas de Accidentes, Actos de Terrorismo o Narcotráfico (CNCV).
Declaración jurada completada y firmada (escaneada con una resolución mínima de 300 dpi). El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones. En el caso de aspirantes menores de edad, la declaración deberá ser firmada adicionalmente por el padre, madre o apoderado.
Esta modalidad es para los postulantes inmersos en la Ley general de la persona con discapacidad, Ley 29973 y su modificatoria Ley N°31789; Reglamento de la Ley general de la persona con discapacidad aprobado mediante el Decreto Supremo N°002-2014-MIMP; Reglamento del registro nacional de la persona con discapacidad aprobado mediante Resolución de Presidencia N°020-2017-CONADIS/PRE y sus modificatorias, Resolución de Presidencia N°079-2017-CONADIS/PRE y Resolución de Presidencia N°015-2021- CONADIS/PRE; Resolución de Presidencia N°037-2021—CONADIS/PRE que aprueba el diseño del carné de inscripción de las personas con discapacidad leve, moderada y severa y su modificatoria, Resolución de Presidencia N°D00054-2022-CONADIS-PRE, y las disposiciones de la Ley Universitaria 30220.
Documento de identidad vigente o certificado de inscripción C4 vigente otorgado por RENIEC.
Certificado de Estudios (CE) original generado por el aplicativo del MINEDU (con código QR) o, en su defecto, certificado de estudios secundarios original emitido por la I.E., que acredite que el aspirante ha concluido los estudios de educación secundaria, en Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA). En cualquiera de los casos, el certificado deberá contar con la firma y sello del funcionario responsable de la I.E de origen para validar su autenticidad.
Carné de inscripción en el Registro Nacional de la persona con discapacidad del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) que indique el tipo de discapacidad, sea leve, moderada o severa.
Declaración jurada completada y firmada (escaneada con una resolución mínima de 300 dpi). El formato se descargará desde la plataforma de inscripciones. En el caso de aspirantes menores de edad, la declaración deberá ser firmada adicionalmente por el padre, madre o apoderado.
Número de comprobante de pago o código de operación por el costo del proceso S/ 250.00. Código Banco de la Nación en Tacna: 94, otras regiones: 9135 + código 94.
¿Qué es el registro biométrico?
El registro biométrico es un procedimiento mediante el cual el preinscrito se apersona físicamente a las sedes habilitadas por la UNJBG para realizar el registro de su huella dactilar y la toma de fotografía de rostro.
Este procedimiento se efectua una sola vez por postulante, independientemente de la cantidad de veces que se inscriba a un examen de admisión.
FECHA | HORA | LUGAR |
---|---|---|
Jueves 30 de enero al sábado 01 de febrero del 2025 | Será comunicado oportunamente | Campus de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
¿Qué es el registro biométrico?
El registro biométrico es un procedimiento mediante el cual el preinscrito se apersona físicamente a las sedes habilitadas por la UNJBG para realizar el registro de su huella dactilar y la toma de fotografía de rostro.
Este procedimiento se efectua una sola vez por postulante, independientemente de la cantidad de veces que se inscriba a un examen de admisión.
FECHA | HORA | LUGAR |
---|---|---|
Jueves 30 de enero al sábado 01 de febrero del 2025 | Será comunicado oportunamente | Campus de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
¿Qué es la Valoración de Perfil de Ingreso?
El examen de admisión Extraordinario 2025 incluye la aplicación del test de Valoración de Perfil de Ingreso (VPI) sin costo alguno para todos los inscritos.
La Valoración de Perfil de Ingreso es un test que permite identificar la inclinación del postulante a un área y carrera profesional de acuerdo a sus habilidades, aptitudes, gustos y preferencias.
Esta deberá ser realizada de manera virtual en los plazos establecidos para poder escoger el programa de estudio.
NOTA:
El cronograma para el VPI varía de acuerdo a la modalidad, tal como se muestra en el siguiente cuadro:
MODALIDAD | FECHA PARA TEST VPI |
---|---|
Todas las modalidades excepto Deportistas calificados y Deportistas candidados al PRODAC | Sábado 01 al lunes 03 de febrero del 2025 |
Deportista calificado de alto nivel (DECAN) y Deportista Calificado (DC) | Lunes 23 de diciembre al lunes 20 de enero del 2025 |
Deportista afiliado (DA) y Deportista de Proyección (DP) | Jueves 23 y viernes 24 de enero del 2025 |
¿Qué es la Valoración de Perfil de Ingreso?
El examen de admisión Extraordinario 2025 incluye la aplicación del test de Valoración de Perfil de Ingreso (VPI) sin costo alguno para todos los inscritos.
La Valoración de Perfil de Ingreso es un test que permite identificar la inclinación del postulante a un área y carrera profesional de acuerdo a sus habilidades, aptitudes, gustos y preferencias.
Esta deberá ser realizada de manera virtual en los plazos establecidos para poder escoger el programa de estudio.
NOTA:
El cronograma para el VPI varía de acuerdo a la modalidad, tal como se muestra en el siguiente cuadro:
MODALIDAD | FECHA PARA TEST VPI |
---|---|
Todas las modalidades excepto Deportistas calificados y Deportistas candidados al PRODAC | Sábado 01 al lunes 03 de febrero del 2025 |
Deportista calificado de alto nivel (DECAN) y Deportista Calificado (DC) | Lunes 23 de diciembre al lunes 20 de enero del 2025 |
Deportista afiliado (DA) y Deportista de Proyección (DP) | Jueves 23 y viernes 24 de enero del 2025 |
¿Cómo realizo mi inscripción?
Lo hemos resumido en los siguientes pasos
1
INFÓRMATE
Revisa información referente al proceso de admisión
- • Requisitos
- • Cronograma
- • Reglamento
- • Otros
2
REALIZA EL PAGO
Efectúa el pago por el costo del proceso del examen de admisión extraordinario:
Costo de proceso de admisión (varia de acuerdo a cada modalidad)
NOTA:
- • Tacna: código de modalidad
- • Para otras regiones: Transacción 9135 + código de modalidad
- Paga digitalmente mediante Págalo.peConoce más
3
PREINSCRÍBETE
Ingresa al Portal de Admisión https://postula.unjbg.edu.pe
Crea tu usuario en el Portal de Admisión
Revisa los exámenes de admisión activos. Haz click en “inscribirse” dentro del examen: 2023 Extraordinario
Acepta las disposiciones del reglamento de admisión
Llena la ficha de datos (personales, académicos y complementarios)
Adjunta los requisitos solicitados por cada modalidad
Agrega información sobre el pago y envía tu ficha de preinscripción
4
VALIDACIÓN DE INSCRIPCIÓN
La universidad verificará la veracidad de la información registrada en la ficha de inscripción
Cuando tu preinscripción sea validada, podrás realizar el test de Valoración de Perfil de Ingreso. ¡Ten en cuenta el cronograma!.
Selecciona la carrera a la que postularás. Se recomienda que tomes en cuenta el resultado del test de Valoración de Perfil de Ingreso
Descarga e imprime el carné de postulante. ¡Verifica que tus datos estén correctos!.
Video referencial para inscribirse al Examen Extraordinario 2025: