
PROGRAMA DE ESTUDIO DE PREGRADO
Medicina Humana
Descripción
La carrera de Medicina Humana ofrece una formación integral, científica, ética y humanística, con sensibilidad social, que permite interactuar académica y profesionalmente con otros
campos del saber; al mismo tiempo, consolidar su formación permanentemente hasta alcanzar los grados académicos de Magister y Doctor e insertarse competitivamente en la actual y
creciente sociedad del conocimiento, fortaleciendo su rol protagónico de actor principal en los procesos de cambio.
Descripción del profesional
La carrera de Medicina Humana propone la formación de seres humanos, ciudadanos y profesionales democráticos, críticos y éticos, identificados con su institución y su país; con capacidad para actuar e interactuar eficiente y eficazmente en la solución de los problemas de su entorno. Sujetos que fundamentan su relación con otros en la aceptación del otro como semejante, dispuestos a mirar el mundo y la vida en forma integral y alejada de la pretensión de la verdad única, conscientes de sus capacidades reales, dispuestos a asumir responsabilidades individuales y sociales, incapaces de falsear hechos y que procuran construir una ciencia socialmente útil.
Perfil del ingresante
Duración, grados y títulos
Perfil del egresado
Ser un médico capacitado para:
Ser líder para:
Ser promotor de la salud para:
Ser Ético:
Campo ocupacional
El médico egresado de la Escuela Profesional de Medicina Humana, es un profesional que habiendo concluido sus estudios, obtenido el título de Médico Cirujano, colegiarse y haber realizado el SERUM; se encuentra expedito legalmente para ejercer su profesión en el campo asistencial, administrativo, docente y de investigación en el sector público y privado, sobre todo a nivel regional, a su vez se encuentra en libertad de realizar su segunda especialización en cualquier Facultad de Medicina Humana del país y del extranjero.
Para acceder al campo laboral debe poseer conocimientos, habilidades y aptitudes para: promocionar, proteger, recuperar, rehabilitar la salud, investigar los problemas de salud
regional, nacional y proyectarse hacia el individuo, la familia y la comunidad.
Programas de Estudio de Pregrado
Por canales
Malla Curricular
